Disgrafía y retraso en la escritura : ¿Qué es y qué impacto tiene en la etapa escolar?

Cuando nuestros hijos están en edad escolar y presentan algunos inconvenientes para adaptarse o  su rendimiento académico no es el que esperamos. Podemos pensar que se trata de rebeldía o simplemente que nuestro hijo no presta atención en clase. Pero algunas veces se puede deber a un trastorno. Y en el siguiente artículo te vamos a mostrar todo lo que debes saber sobre la Disgrafía y retaso en la escritura y cuál puede ser el impacto que tenga en la etapa escolar.

Es posible que nunca antes hayas oído hablar de este trastorno y cómo puede afectar el rendimiento escolar en tu hijo. Pero puede llegar a ser bastante negativo, ya que afecta la habilidad del niño para expresarse de forma escrita. Por lo tanto puede afectar notablemente su desarrollo en la escuela y en los niveles subsiguientes de la educación.

Pero para que tengas toda la información que necesitas conocer sobre la disgrafía y el retraso de la escritura, cuál es su causa, los diferentes síntomas que presenta este trastorno. Y cuál es el impacto que puede representar en un niño en la etapa escolar. Te recomendamos leer este artículo que te ayudara a prevenir las consecuencias negativas de esta enfermedad.

Qué es la Disgrafía

La Disgrafía no es más que un trastorno que se presenta cuando el niño quiere escribir, por lo tanto tendrás serios problemas para hacerlo de forma correcta. Y por lo tanto los infantes que padezcan estos trastornos no mostraran otros problemas relacionados con su capacidad de aprendizaje, de experimentar o expresar lo que sienten o desean.

La Disgrafía puede mostrar una dificultad muy marcada  la hora de tomar el lápiz, por lo tanto si presentara una falta de habilidad motora. Aunque son niños que pueden comunicarse verbalmente con otros niños, con la maestra o con sus padres sin ningún problema. Plasmar cualquier idea en un papel puede convertirse en una tarea muy difícil de realizar.

Síntomas que puede presentar un niño con Disgrafía

Podemos ver en un niño que presente problema de Disgrafía y retraso en la escritura, que este muestra problemas claros para escribir. Y su tiempo de aprendizaje se prolonga más de lo normal, por lo tanto los maestros y padres deben estar atentos a los diferentes síntomas que este niño o niña pueden mostrar cuando está aprendiendo a realizar esta actividad.

Y estos los podemos ver en el mimo momento en el que toma un lápiz o un bolígrafo para escribir, donde adopta posturas inadecuadas o pocos útiles para poder realizar la escritura. Otro síntoma claro que diagnosticaría a un niño con Disgrafía es su escritura. Si esta se realiza de forma muy lenta o rápida, con letras deformes, grandes, pequeñas, apiladas o que no se entiendan.

Por supuesto esto en relación con la edad que el niño tenga al momento de presentar este tipo de escritura, si ya está en una edad en la que debería escribir correctamente. Si es así puede mostrar múltiples errores gramaticales, existen una confusión enorme entre las letras que utilizara en algunas palabras, así como unir dos o más palabras.

Otro síntoma que puedes notar en la Disgrafía es que un niño le cuesta mantener una escritura con un mismo tipo de letra. Suele combinar el uso de letra o su estilo, sin que esto represente un problema a la hora de presentar su trabajo.

Qué impacto puede tener la Disgrafía en la etapa escolar

El impacto que puede tener la Disgrafía puede a llegar a ser muy mínima si se toman a tiempo los diferentes correctivos para que el niño aprenda a mejorar sus habilidades a la hora de escribir. Existe tratamiento que se deben aplicar en edades tempranas y de esta forma al llegar a estudios superiores la Disgrafía se haya podido reducir al mínimo sus efectos.

Los niños que sufren de este trastorno deben hacer esfuerzos mayores por tratar de solucionar este problema con su escritura. De esta forma no se convierta en una desventaja que afecte su aprendizaje en el futuro.

Muchos niños que llegan a la escuela y padecen de Disgrafía pueden pasar momentos muy frustrantes y sobre todo ser sometidos a la burla constante de compañeros de clases. Pero no se debe convertir en un hecho que impida al niño estudiar. Ya que sus otras habilidades para el aprendizaje se encuentran intactas.

Es necesario que los maestros o educadores estén preparados para la atención en el colegio de niños que puedan presentar este tipo de trastornos. Ya que ayudarían en gran manera a poder corregir los errores que se cometan a la hora de escribir. Pero los padres tambien tienen un papel fundamental en el apoyo y ayuda de estos niños para superar este problema.

Y de esta forma hemos llegado al término de este interesante artículo que te mostró un trastorno que se puede presentar en la edad escolar de tu hijo. Y ahora ya sabes que es la Disgrafía y el impacto que puede tener en un niño en su etapa escolar.